• (+53) 52644554
  • jorge@jorgeperugorria.com
InstagramVimeoYouTubeTwitterFacebook
Jorge Perugorría
Web Oficial de Jorge Perugorría
  • INICIO
  • ACTUACIÓN
    • Premios
    • Filmografía
    • Series de Televisión y Radio
    • Teatro
    • Videos Clips
    • Animación
  • DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN
    • Premios
    • Cine
    • Documentales
    • Videos Clips
    • Espectáculos
  • PLÁSTICA
    • Exposiciones
    • Catálogos
    • Bocetos Sobre Guión
    • Esculturas
    • Grabados
  • GALERÍA
  • NOTICIAS
MENU CLOSE back  

Artistas cubanos se lanzan a pintar vestidos

invitacion FAILíneas negras curvadas sobre un lienzo blanco, rostros difuminados que asoman del torso de un vestido multicolor, decorados que simulan gruesas espinas marrones o estampados con el rostro de Lenin. Artistas cubanos y extranjeros se asociaron con el diseñador Manuel Fernández para desarrollar una exposición sobre prendas de vestir.

“La Habana es un lugar imprescindible para estar ahora. Está de moda y cada vez se ve internacionalmente más”, dijo a la AP Fernández, quien realizó los vestidos que luego fueron ilustrados y encabeza el proyecto Fashion Art. “La curación se hizo a partir de que sean muy diferentes (los estilos), no hay hilos conductores y cada uno de los artistas ha hecho lo que ha querido”.

Pintores como los cubanos Eduardo Abela, Cuty, Ernesto Rancaño, Jorge Perugorría y Esterio Segura, los españoles Agustín Ibarrola, Ouka Leele y Jesús Zurita, y los puertorriqueños Antonio Martorell y Bernardo Medina se dieron cita en esta ocasión con obras que buscan indagar en la tercera dimensión que proporciona a sus creaciones el vestuario.

Fashion Art, que expone las piezas en maniquíes, arrancó en 1998 y en

2003 realizó su primera exhibición. Pasó por lugares tan diferentes como España, Holanda, Paraguay y Puerto Rico y ahora mancomunando artistas en la capital cubana estará abierta en el Gran Teatro Alicia Alonso.

“La pieza que yo hice es una historia que tiene que ver con la presencia rusa en La Habana”, dijo Abela, cuya obra es en realidad una de las populares matrioskas vestida con collares y colores de la santería cubana. “Me gustó mucho la idea de trabajar sobre la moda porque puedes potenciar mucho una expresión que es considerada banal y si un artista la asuma la convierte en algo interesante”.

El viernes, además, miembros del Ballet Nacional de Cuba se colocaron los vestidos y posaron en una sesión de fotos previa a la inauguración para un catálogo que forma parte del proyecto.

31 enero, 2017Noticias1 Comment
TwittertweetFacebookshare
Los gibareños son las estrellas del FestivalLa TV reescribe el ‘noir’ caribeño

Related posts

Jorge Perugorría recibe el Caballo de Honor
Jorge Perugorría recibe el Caballo de Honor
24 noviembre, 2019
Seguimos sumando amigos, esta vez ya conocidos por casi todos nosotros! Eso son @Rey y @Emilio diseñadores, que colaboran con #Dedelmu #ElCatre entre otros proyectos
De la mano de Jorge Perugorría llega FICGibara a la Casa América Cataluña
18 noviembre, 2019
Jorge Perugorría participa en encuentro de los Reyes de España
Jorge Perugorría participa en encuentro de los Reyes de España con representantes de la sociedad civil cubana
15 noviembre, 2019
Certamen Internacional de Cortos homenajeará a Jorge Perugorría
Certamen Internacional de Cortos homenajeará a Jorge Perugorría
13 noviembre, 2019
Fresa y chocolate marcó un antes y un después
Fresa y chocolate marcó un antes y un después
29 octubre, 2019
Convocatoria al 16to Festival Internacional de Cine de Gibara
Convocatoria al 16to Festival Internacional de Cine de Gibara
24 octubre, 2019

1 thoughts on “Artistas cubanos se lanzan a pintar vestidos”

  1. Responder
    22 mayo, 2017 at 10:50 am
    antonio

    Jorge Perugorría | Artistas cubanos se lanzan a pintar vestidos – Jorge Perugorría – Can not be

Deja un comentario Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN:

Find us on:

FacebookTwitterYouTubeVimeoInstagram
G.T.G Logo
NOVEDADES
  • G.T.G
  • Blog
  • Videos en Vimeo
  • Enlaces a otros sitios
DESCARGAR CURRICULUMS
  • Actuación
  • Plástica
  • Teatro
  • Filmografía
©2004-2019. Web oficial de Jorge Perugorría. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por JYD Solutions