• (+53) 52644554
  • jorge@jorgeperugorria.com
InstagramVimeoYouTubeTwitterFacebook
Jorge Perugorría
Web Oficial de Jorge Perugorría
  • INICIO
  • ACTUACIÓN
    • Premios
    • Filmografía
    • Series de Televisión y Radio
    • Teatro
    • Videos Clips
    • Animación
  • DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN
    • Premios
    • Cine
    • Documentales
    • Videos Clips
    • Espectáculos
  • PLÁSTICA
    • Exposiciones
    • Catálogos
    • Bocetos Sobre Guión
    • Esculturas
    • Grabados
  • GALERÍA
  • NOTICIAS
MENU CLOSE back  

black-is-beltza-san-sebastian

Resumen Latinoamericano.- El “espíritu de Che Guevara” y una operación secreta que Cuba llevó a cabo para ayudar a los Black Panthers de Estados Unidos se reflejan en la película de animación presentada hoy en San Sebastián “Black is Beltza”, en la que Jorge Perugorría da voz a uno de los personajes, dijo a ANSA su director, Fermín Muguruza.

“El espíritu de Che Guevara sobrevuela en toda la película”, dijo Muguruza, que hace un recorrido en la cinta por los acontecimientos que revolucionaron la sociedad a mediados de los años 60, como las movilizaciones por la muerte de Malcolm X, los comienzos del movimiento hippie y la guerrilla en Bolivia además de la revolución cubana.

Se trata de “una intrigante historia que compagina la ficción con la realidad, que habla de espionaje de revolución y de amor”, en palabras del cineasta. “Es un grito antirracista y contra la censura”, proclamó Muguruza.

“El paso por Cuba era obligado”, contó a ANSA Perugorría, que presta la voz a un sargento “muy malo”, puntualiza el director.

El cineasta dijo que “tenía muy claro que para este personaje quería a Perugorría”, quien, como los demás actores, pusieron la voz en un estudio y que hoy por primera vez vieron “Black is Beltza” (beltza es negro en vasco, NDR). Inspirada en hechos reales, la película refleja la misión que los servicios secretos cubanos llevaron a cabo en la Guerra Fría para ayudar a uno de los movimientos que la revolución cubana apoyaba, los Black Panthers de Estados Unidos, y que a Muguruza le contó en Cuba “uno de sus protagonistas”. “Me contó cómo, para salvar a un militante afro-americano que según sus informes de contrainteligencia iba a ser “eliminado” por la CIA, tuvieron que entrar por México, contactarlo en Estados Unidos y cómo tuvieron que realizar un rocambolesco viaje para llevarlo a Cuba donde recibiría el estatus de refugiado político”, cuenta el realizador vasco.

Se trataba de una “maniobra de confusión y desorientación típica de la época, para que los diferentes servicios secretos que operaban internacionalmente no confirmaran sus sospechas sobre la implicación de los cubanos con los distintos grupos beligerantes que emergían en países foráneos”, añade.

El punto de arranque de la película es la censura que en 1965 sufrieron los gigantes de San Fermín (Pamplona), que por ser negros no pudieron desfilar en Nueva York.

El protagonista es Manex Unanue, uno de los mozos vascos que debía portar a uno de los gigantes negros, quien llegará a Cuba, donde se encontrará con el “Che” Guevara y recibirá entrenamiento antes de comenzar su misión en Estados Unidos para sacar de ese país a un Black Panther.

Otros actores que ponen su voz en la película son María de Medeiros, Rossy de Palma, Emma Suarez, Sergi López y Willy Toledo.

La película clausuró la sección del festival de San Sebastián dedicada al cine vasco Zinemira.

 

La película de animación «Black is Beltza» se estrenará el 5 de octubre

EITB

La película dirigida por Fermin Muguruza cuenta el viaje de su protagonista, Manex, en la década de los 60, en el que se cruzan el asesinato de Malcom X, los panteras negras, la revolución cubana…

El proyecto de Fermin Muguruza Black is Beltza da el salto del papel a la gran pantalla. Después de tres años de trabajo, el guion escrito por el músico y cineasta irunés, Harkaitz Cano y Eduard Sola, recogido también en una novela gráfica, se podrá ver en los cines convertido en una película de animación de 80 minutos a partir del próximo 5 de octubre.

Los actores y actrices Unax Ugalde, Isaach de Bankole, Iseo, Sergi López, Ramon Agirre, Rossy de Palma, Ramón Barea, Willy Toledo, Angelo Moore, Maria de Medeiros, Jorge Perugorria, Hamid Krim y Emma Suárez serán los encargados de poner voces, en euskera, castellano, inglés, francés y árabe, a las aventuras de Manex.

La historia comienza en octubre de 1965: la comparsa de gigantes de Pamplona es invitada a desfilar por la Quinta Avenida de Nueva York, pero la racista administración prohíbe la participación de los gigantes negros.

Fermin Muguruza y Raül Refree ponen música a ‘Black is Beltza’ con colaboradores de lujo

‘Black is Beltza’, el filme de animación dirigido por Fermin Muguruza, ya tiene una banda sonora, elaborada por el propio artista irundarra y el catalán Raül Refree. Cuenta, además, con colaboradores de la talla de Manu Chao, Maika Makovski, Ana Tijoux, Anari o Iseo.

NAIZ

Apenas unos días antes de que ‘Black is Beltza’ se proyecte en la 66 edición de Zinemaldia y en plena marcha atrás para su estreno en cines el 5 de octubre, Fermin Muguruza ha presentado en Donostia la banda sonora del filme de animación, elaborada junto a Raül Refree.

Refree, con quien Muguruza ya había compartido proyectos anteriores, firma algunos temas del soundtrack y ejerce, además, de arreglista y productor.

El artista catalán ha sido el «médium» a través del cual Muguruza ha canalizado todas las ideas que se agolpaban en su cabeza al imaginar el acompañamiento musical de las imágenes, que cuentan una historia que va Nueva York a Cuba, pasando por México, Argel o Montreal, y que se ambienta en la convulsa segunda mitad de los sesenta.

La BSO cuenta con colaboradores de lujo: Maika Makovski, Anari, Iseo, Yacine, Amel Zen, The Sey Sisters, Ceci Bastida, Ana Tijoux o Manu Chao.

Este disco, que ya está a la venta, es, al fin y al cabo, una dimensión más de ‘Black is Beltza’, un proyecto imaginado en origen como novela gráfica –con Harkaitz Cano y Jorge Alderete– y que ha ido transformándose en una experiencia «transmedia»  través de exposiciones, talleres, intervenciones artísticas, laboratorios sonoros y, como no, la película de animación, que ya se ha proyectado en el Festival de Toronto.

23 octubre, 2018NoticiasLeave a comment
TwittertweetFacebookshare
LATcinema: ‘Humberto’ (Cuba)DOLLY BACK: DIÁLOGO ENTRE PERUGORRÍAS

Related posts

Jorge Perugorría recibe el Caballo de Honor
Jorge Perugorría recibe el Caballo de Honor
24 noviembre, 2019
Seguimos sumando amigos, esta vez ya conocidos por casi todos nosotros! Eso son @Rey y @Emilio diseñadores, que colaboran con #Dedelmu #ElCatre entre otros proyectos
De la mano de Jorge Perugorría llega FICGibara a la Casa América Cataluña
18 noviembre, 2019
Jorge Perugorría participa en encuentro de los Reyes de España
Jorge Perugorría participa en encuentro de los Reyes de España con representantes de la sociedad civil cubana
15 noviembre, 2019
Certamen Internacional de Cortos homenajeará a Jorge Perugorría
Certamen Internacional de Cortos homenajeará a Jorge Perugorría
13 noviembre, 2019
Fresa y chocolate marcó un antes y un después
Fresa y chocolate marcó un antes y un después
29 octubre, 2019
Convocatoria al 16to Festival Internacional de Cine de Gibara
Convocatoria al 16to Festival Internacional de Cine de Gibara
24 octubre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías
  • Actuación
    • Animación
    • Filmografía
    • Teatro
    • Televisión y Radio
    • Video Clips
  • Dirección y Realización
    • Cine
    • Documentales
    • Espectáculo
  • Noticias
  • Plástica
    • Catálogos
    • Escultura
    • Exposiciones
Grabados
SERIE CAMINOS. GRABADO
Archivos
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
SÍGUENOS EN:

Find us on:

FacebookTwitterYouTubeVimeoInstagram
G.T.G Logo
NOVEDADES
  • G.T.G
  • Blog
  • Videos en Vimeo
  • Enlaces a otros sitios
DESCARGAR CURRICULUMS
  • Actuación
  • Plástica
  • Teatro
  • Filmografía
©2004-2019. Web oficial de Jorge Perugorría. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por JYD Solutions