• (+53) 52644554
  • jorge@jorgeperugorria.com
InstagramVimeoYouTubeTwitterFacebook
Jorge Perugorría
Web Oficial de Jorge Perugorría
  • INICIO
  • ACTUACIÓN
    • Premios
    • Filmografía
    • Series de Televisión y Radio
    • Teatro
    • Videos Clips
    • Animación
  • DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN
    • Premios
    • Cine
    • Documentales
    • Videos Clips
    • Espectáculos
  • PLÁSTICA
    • Exposiciones
    • Catálogos
    • Bocetos Sobre Guión
    • Esculturas
    • Grabados
  • GALERÍA
  • NOTICIAS
MENU CLOSE back  

El libro de GTG flecha-atras-ios-7-simbolo-interfaz_318-33678

el libro de GTG

El libro de GTG

Por las mismas calles que una vez caminara el mítico personaje Alberto Yarini, cercano a la casa donde nació el Héroe
Nacional de Cuba, José Martí, se alza hoy un espacio que propone hacer historia desde el arte: la Galería Taller Gorría
(GTG), situada en el número 214 de la calle San Isidro, en el corazón de la Habana Vieja. Es un lugar destinado a la creación cultural contemporánea y generador de un ambiente propicio para la experimentación, para la búsqueda.
Deudora de la tradición plástica de la Isla y la historia del barrio de San Isidro, GTG pretende hacer de las artes visuales un motivo para el reconocimiento a la creación y el ingenio en sentido general, dentro y fuera de Cuba.
En los tres años que lleva de creada esta galería, ya son muchos los artistas de renombre que han expuesto sus obras
en sus paredes. Basta mencionar nombres como Lázaro Saavedra, René Francisco, Rocío Hernández, Carlos Quintana, Eduardo Abela (nieto), Rafael Alonso, Serones, Henry Eric, entre otros.

Cada poética, cada flosofía artística se unen a las actuaciones de músicos como Kelvis Ochoa, David
Torrens y el grupo Nube Roja, quienes han llegado hasta las puertas de GTG con el propósito de romper
la preconcebida idea de atarse a una sola manifestación artística. Creada por Jorge Perugorría, actor, realizador y artista visual. Desde el amplio cosmos que es la obra pictórica e instalativa de este creador, se abre un universo para las artes en este proyecto, cuyo objetivo inicial de «servir como espacio de confluencia a lo mejor de la vanguardia artística nacional e internacional» crece con cada exposición, concierto o taller, donde lo comunitario ocupa un papel central.
Nada interesante o creativo escapa al ojo de esta galería. El ambiente cosmopolita que rodea cada inauguración, convertida en un suceso cultural en el que confluyen música, artes visuales y análisis crítico, hace de GTG un lugar donde se expande el arte en toda su complejidad. Tal y como se titula uno de los cuadros de su creador, Perugorría, en esta galería, chivo que rompe tambor con su arte paga.

3 octubre, 2019CatálogosLeave a comment
TwittertweetFacebookshare
GTG y San Isidro DA en Innovación FIC GibaraLATcinema: ‘Humberto’ (Cuba)

Related posts

catalogo-chivo-rompe-tambo
Chivo que Rompe Tambó
10 noviembre, 2016
catalogo-labyrinth
Labyrinth
10 noviembre, 2016
catalogo-pasaporte
Pasaporte
10 noviembre, 2016
catalogo-multas
Multas
10 noviembre, 2016
catalogo-vacios
Vacíos
10 noviembre, 2016
catalogo-nueva-york
Chivo que Rompe Tambó / Catálogo de Nueva York
10 noviembre, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN:

Find us on:

FacebookTwitterYouTubeVimeoInstagram
G.T.G Logo
NOVEDADES
  • G.T.G
  • Blog
  • Videos en Vimeo
  • Enlaces a otros sitios
DESCARGAR CURRICULUMS
  • Actuación
  • Plástica
  • Teatro
  • Filmografía
©2004-2019. Web oficial de Jorge Perugorría. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por JYD Solutions